De Tu Cel Logo

5 tips innovadores para el sector universitario actual

El sector universitario a lo largo del tiempo, solo se enfocaba en realizar modificaciones a los contenidos programáticos concernientes a las cátedras que conforman los distintos semestres de carreras universitarias como forma de innovar. Por otro lado, los estudiantes al momento de solicitar información, debían dirigirse personalmente a las instalaciones de las universidades a solicitar lo que necesitasen en relación sobre sus carreras, siendo de esta manera un proceso lento, debido a la poca innovación en materia de comunicación y la falta de mecanismos como la marcación rápida para agilizar estos procesos.

En la actualidad, la innovación en el campo universitario en lo que respecta a las metodologías implementadas para transmitir la información y la reestructuración de los contenidos, ha cambiado.

Aquellas universidades que han entendido esto, han implementado estrategias como la marcación corta, donde a través de un número abreviado, permite que la comunicación sea mucho más rápida, a diferencia de aquellas instituciones con metodologías obsoletas que solo producen un desinterés y aumentan la posibilidad de desertar. Fidelizar a tus clientes, en este caso a los estudiantes, por ello sigue leyendo y conoce información interesante así como, tips innovadores para este sector.

Origen de las universidades

El origen de las universidades se remonta al siglo XII y XIII con las escuelas catedralicias y monásticas, aunque, existieron instituciones educativas que ejecutaban actividades similares a las de las universidades siendo más antiguas que éstas.

Dentro de las primeras universidades creadas en esa época, cabe resaltar la Universidad de Constantinopla, la cual fue fundada en el año 340 nombrada como Pandidakterion. Más adelante en la Europa medieval, la medicina clásica fue actualizada por la Escuela Médica Salernitana creada en el siglo IX. En el año 1088, empieza operaciones la Universidad de Bolonia con la especialidad en derecho, además de enseñar medicina.

Las universidades en Hispanoamérica surgieron a raíz del imperio español, una de ellas fue la Universidad de Santo Tomás de Aquino, fundada el 28 de octubre de 1538 en Santo Domingo, República Dominicana. Con el transcurrir del tiempo, en el año 1995, se creó la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, dando así, el surgimiento de las universidades hispanoafricanas.

Y la historia continua hasta la actualidad, las universidades se han convertido en centros de aprendizaje donde convergen ideas distintas y surgen definitivamente, soluciones para la sociedad.

Tipos de universidades

En la actualidad, existen diversos tipos de universidades que se adaptan a distintas realidades y las describimos a continuación:

  • Universidades públicas: Son aquellas creadas conforme a la ley de la nación bajo el proyecto o propuesta educativa del gobierno, en las cuales la educación tiene un costo monetario considerablemente menor al de las universidades privadas.
  • Universidades privadas: Son creadas por personas particulares y jurídicas en donde el financiamiento de estas universidades proviene de fuentes no gubernamentales a diferencia de las instituciones públicas.
  • Universidades Online: Son universidades tanto públicas como privadas ideales para las personas que trabajan o necesitan trasladarse, en donde el estudio es a distancia y ofrecen los mismos niveles educativos que las universidades tradicionales, es decir, pregrado, posgrado y doctorado.
  • Universidades especiales: Pueden ser tanto públicas como privadas y éstas solo ofrecen estudios de posgrado y doctorado.
  • Universidades de dos y de cuatro años:
    – Universidades de dos años: Como su nombre lo indica, la oferta académica de estas universidades tiene una duración de 2 años, en donde los estudiantes egresan con un título de grado de asociado o por su nombre en inglés “associate degree”.
    – Universidades de cuatro años: Las carreras universitarias impartidas en este tipo de instituciones tienen una duración de 4 años y a los estudiantes se les confiere el título de licenciatura o por su nombre en inglés “Bachelor´s degree”.

5 tips para universidades innovadoras

Para que las universidades avancen en innovación, es necesario poner en práctica los siguientes tips o consejos:

  • Adaptabilidad en los programas educativos: En el mundo actual, los contenidos de estos programas deben ser con base en las tendencias laborales en combinación con las teorías académicas de las cátedras impartidas en las carreras universitarias.
  • Autodidáctica: Esto hace referencia a que las universidades deben analizar e implementar las modificaciones necesarias en ofertas de los contenidos y metodologías para que les sea llamativo a los estudiantes y no se vean en la necesidad de buscar otras alternativas de aprendizaje a menor costo.
  • Más perfiles de docentes capacitados: Lo que se busca es que los docentes de las universidades sean individuos que estén involucrados con el campo laboral y que ejerzan su profesión, de esta manera la enseñanza de los conocimientos será más práctica.
  • Comunidades de enseñanza-trabajo: Esto se refiere a las alianzas que deben existir entre las universidades y las empresas, proporcionándole así mayores oportunidades a los estudiantes de desarrollarse como profesionales preparados en las diferentes áreas.
  • Utilización de la marcación corta: Es una herramienta de gran utilidad ya que, a través de la misma, la atención es personalizada y por medio de la cual los estudiantes pueden obtener información sobre tarifas, como matricularse y todo lo referente a sus estudios.

Los contenidos programáticos y las metodologías del sector universitario deben ser actualizados a la par de las tendencias innovadoras del campo laboral, en concordancia con la eficiente implementación de los recursos tecnológicos que existen hoy en día. Además, la marcación corta como una alternativa rápida para los estudiantes en la búsqueda de toda la información relacionada a su carrera universitaria para acortar tiempo y distancias.

ChatGpt ¿Una verdadera solución empresarial?

En la actualidad, las soluciones tecnológicas ofrecen grandes avances para dar respuesta a problemáticas en el mundo de las empresas, tal es el caso de la creación del Chat GPT, el cual es una inteligencia artificial pensada como una verdadera solución empresarial para facilitar y agilizar todos los procesos relacionados con la interacción conversacional entre la compañía y el cliente.

Esta herramienta cuenta con una base de datos bastante amplia acerca de diversos temas que existen a lo largo del mundo, para poder desarrollar conversaciones fluidas con los consumidores que hacen uso de ésta, con el propósito de generar mayor flujo de información. Pero, ¿Esto es realmente cierto? ¿Es una verdadera solución empresarial? Sigue leyendo y lo conocerás.

¿Qué es el Chat GPT?

El Chat GPT es inteligencia artificial que se “alimenta” de información en internet y va generando la capacidad para sostener conversaciones con personas de forma natural, donde se le realizan preguntas de cualquier índole, este sistema las entenderá y dará respuesta a lo que se le solicite, permitiendo así una interacción recíproca entre ambas partes.

¿Cómo funciona?

Esta puede ser considerada como una solución tecnológica empresarial, ya que es capaz de procesar una enorme cantidad de texto en poco tiempo. Para que el funcionamiento de esta herramienta sea adecuado, las personas encargadas del mantenimiento de la misma, le proveen de interacciones conversacionales en donde hacen el papel tanto de consumidor como del asistente de inteligencia artificial.

Ventajas vs Desventajas

Ahora que ya sabes de que se trata el Chat GPT y cómo funciona, a continuación, te presentamos las ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Entiende varios idiomas, entre ellos el español, por lo que puedes sostener una conversación sin problema y solicitar toda la información que necesites.
  • Tiene la capacidad de crear y redactar libretos originales para programas de televisión.
  • Si el resultado que obtuviste no fue de tu completo agrado, puedes realizar nuevamente la solicitud y el sistema proporcionará un contenido nuevo.
  • Desarrolla redacciones con eficacia.
  • Entiende indicaciones de grado complejo, con capacidad de gestionar solicitudes avanzadas.
  • Produce contenido con contexto amplio.

Desventajas:

  • Genera respuestas que carecen de coherencia en algunas ocasiones y resultan ser incorrectas.
  • Es sensible a los cambios de escritura, es decir, al momento de haber realizado la petición varias veces sin obtener el resultado deseado, se hace una pequeña modificación a la redacción de la misma, entonces este sistema dará la respuesta correcta.
  • Un problema de este tipo de solución tecnológica es que, al conversar con una máquina, se pueden generar respuestas genéricas que a través de la marcación corta con la utilización de un número abreviado no sucedería.

¿Es realmente fiable usar el Chat GPT como solución empresarial?

El Chat GPT es una herramienta de gran utilidad, aunque no supera el contacto directo con un humano, ya que todavía se encuentra en desarrollo, genera dificultades y ambigüedades al momento de interactuar, por lo que es más fiable la marcación corta a través de un número corto como medio de comunicación e interacción así como, una solución empresarial, ya que el contacto recíproco con las personas es más natural y eficiente, que de manera artificial con respuestas generadas por inteligencia artificial.

Si bien es cierto, este es un sistema que tiene potencial, la interacción humana ofrece calidez, seguridad, confianza, las estadísticas confirman que las empresas con atención al cliente eficiente, personal capacitado, sobre todo respetuoso y humano, tienen mayor probabilidad de fidelizar el cliente para futuras ventas o servicios. Sin duda, la marcación corta, permite agilizar esos procesos tan importantes en una organización.

Marcación corta como solución empresarial

En el mundo de las agencias de autos, es necesario aplicar aquellas herramientas tecnológicas que permitan llevar a cabo procesos organizacionales de manera automatizada, mediante la entrada de información al sistema corporativo que proporcione una base de datos amplia sobre clientes, avances en las ventas de autos y muchos otros aspectos más que pueden aumentar las posibilidades de incrementar ventas.

Como parte de estas soluciones tecnológicas, se encuentra la marcación corta con la utilización de un número abreviado como un medio que agiliza la comunicación con los clientes que solicitan información acerca de las marcas de vehículos y los modelos disponibles a la venta. Pero esta, es solo una de las soluciones empresariales para las agencias de autos. ¿Quieres conocer más sobre el tema? Sigue leyendo y te diremos como.

¿Qué es una solución empresarial?

Una solución empresarial proporciona una alternativa de optimización de información de todos los procesos que se ejecutan en una empresa, lo que permitirá conseguir el crecimiento de la misma apoyándose en alianzas comerciales, consultores profesionales y adoptando tanto recursos tecnológicos como financieros que son de gran importancia para el desarrollo empresarial.

Tipos de uso de soluciones empresariales

Ahora que ya sabes de que se tratan las soluciones empresariales, te presentamos a continuación las etapas de los tipos de uso de éstas:

  • Planificación: En esta etapa, se plantean todas las estrategias necesarias para aplicar en el proceso donde se busca resolver determinada problemática empresarial, mediante las soluciones tecnológicas más adecuadas.
  • Implementación: Como su nombre lo indica, en esta etapa se implementa todo lo que ha sido planificado anteriormente. Es aquí en donde los errores que puedan surgir al momento de poner en práctica las estrategias planteadas, ocurrirán en caso de no funcionar debidamente.
  • Seguimiento: Luego de que se ha dado implementación, se comprueba la efectividad y desarrollo de los procesos que se están ejecutando y de esta manera realizar las respectivas correcciones necesarias.
  • Conocimiento: La importancia de esta etapa radica en la correcta toma de decisiones gracias a la información obtenida mediante la implementación y seguimiento del proceso producto de la planificación de estrategias para las soluciones empresariales.

5 soluciones empresariales para agencias de autos

Entre las soluciones empresariales más idóneas para las agencias de autos, te presentamos las siguientes:

  • Crear un cliente ideal en base a los gustos y preferencias de éste, teniendo como referencia los valores y ventajas de la marca en comparación con las demás.
  • Diseñar una página web de fácil y rápido acceso con la información disponible sobre todo lo relacionado a los autos que están a la venta.
  • Construir redes sociales y campañas de Adwords, mediante las cuales puedas crear interacción recíproca con los clientes y dar promoción a lo que vendes.
  • Agregar valor a la marca por medio de la innovación es sumamente importante ya que de esta manera se atraen más clientes potenciales.
  • Implementar la marcación rápida a través de un número corto como parte de las soluciones tecnológicas que permiten que la comunicación sea directa y efectiva.

En el mundo automotriz, tu mayor finalidad es obtener aquellos clientes potenciales que serán fieles a tu marca. Para lo cual, la agencia debe contar con todas las soluciones tecnológicas necesarias para ofrecer un servicio óptimo a la clientela. Un recurso que ha sido comprobado que funciona, es la comunicación directa. La misma puede ser alcanzada a través de la marcación corta o número abreviado, en la medida en que se ponga en práctica. Esta estrategia permite tener contacto directo y rápido entre el cliente y agencia, lo que ofrece un plus al momento de interactuar.

Estrategias para fidelizar a tus clientes

El éxito de tu negocio depende no sólo de la calidad del producto o servicio que ofreces, sino también de la atención que reciban los clientes por parte del personal del mismo y esto es perfectamente aplicable a cualquier rubro de negocios como tiendas departamentales, hospitales, restaurantes, entre otros. A través de los diferentes mecanismos de comunicación como la marcación corta y disponibilidad de una página web, son opciones que aumentan la probabilidad de éxito y fidelizar los clientes.

Sin embargo, esto no es tan fácil como parece, la fidelización es un proceso que debe ir de la mano de estrategias que fortalezcan la relación entre el cliente y la empresa, de forma tal que regrese periódicamente, recomiende el negocio, solo así estaríamos frente a un cliente fiel a la empresa. Así que, sigue leyendo y conoce sobre la fidelización de clientes, así como, las estrategias que te ayudarán a seguir al siguiente nivel.

¿Qué es la fidelización de clientes?

La fidelización, hace mención a la probabilidad de que un cliente regrese o repita su compra basada en la experiencia previa. Esto es resultado de una serie de elementos que forman parte de una relación positiva entre el cliente y la empresa y que inspira al mismo, confianza en su bien o servicio.

Por otro lado, esto tampoco significa que la conexión entre ambos, deba ser perfecta, pero si debe ser en un porcentaje muy alto satisfactorio y que, a pesar de algunas situaciones negativas, el cliente regrese. En tal sentido, se tiende a pensar que ofrecer soluciones tecnológicas como estrategia que permita fidelizar clientes funciona, y es así, sin embargo, no es la única forma de hacerlo, es una mezcla de diversos elementos que deberás considerar, y el principal es la comunicación.

Etapas de la fidelización de clientes

Luego que sabes sobre lo que trata la fidelización de clientes, a continuación, te presentamos las etapas por las que pasa un cliente hasta desarrollar fidelidad a una empresa:

  • Primera visita: Esta etapa es en la que el cliente conoce por primera vez el producto o servicio que ofreces.
  • Primer consumo: Este es un momento las personas decidirán si compran o no, el bien o servicio. Aquí es de vital importancia la forma en la que el cliente sea atendido, esto determinará si vuelve o no.
  • Visitas repetidas: En esta etapa dependerá de que tan satisfecho salga el cliente del negocio en la primera visita y consumo. Si fue tratado adecuadamente por el personal que allí labora, regresará y participará de diversas promociones, eventos y lo relacionado con el negocio.
  • Lealtad a la empresa: La lealtad a la empresa es lo más cercano a la fidelización, esto sucede cuando el cliente deja de observar a la competencia y al momento de consumir el producto o el servicio, la primera opción en la que piensa es la de tu negocio, porque sabe que allí encontrará lo que busca
  • Fidelización de clientes: En esta etapa el cliente no piensa en la competencia, al momento de adquirir lo que necesita, se dirige directamente a tu negocio, y si esto sucede durante un largo periodo de tiempo, podrás decir que el cliente se ha fidelizado.

Estrategias para fidelizar clientes

Si estás decidido a que tu negocio pase al siguiente nivel, es necesario establecer unos pasos concretos, que llevada de forma estratégica permitirá fidelizar tus clientes y que estos a su vez, a traigan a nuevos posibles consumidores.

  • Canal de comunicación para fidelizar clientes: Este canal puede ser través de la web, así como también la atención al cliente mediante la marcación corta con la utilización de un número abreviado. Esta estrategia es clave en la fidelización del cliente, ya que los números cortos, al ser fáciles de recordar, permiten establecer una conexión más rápida consumidor-empresa.
  • Autoridad en los canales de comunicación: Cuando establezcas canales de comunicación, como por ejemplo la marcación corta, chatbots, redes sociales, es necesario que transmitas seguridad y confiabilidad, además, de mostrar los valores de tu marca y demostrar tu experticia.
  • Hacer servicios de posventas: Esta estrategia se realiza con la finalidad de saber si el cliente quedó satisfecho con su compra, y además realizar correcciones pertinentes de ser necesario. Ofrecer servicios tecnológicos, encuestas, costumer service, números abreviados son unas formas efectivas de realizar servicios postventa.
  • Honestidad en los errores: Si el cliente no esta satisfecho porque algo no resultó como debía ser, te lo hará saber. En tal sentido, se debe ser consciente, reconocer el error, ser honesto y corregir, además de agradecer al cliente por su opinión.

La fidelización de los clientes, es una de las estrategias actuales que deben tomar en cuenta las empresas y negocios de diversos rubros como técnica para elevar la probabilidad de compra, además de despegar tu negocio. Un bien o servicio de calidad, no asegura que el cliente volverá, es también necesario generar estrategias alrededor, como la marcación corta, soluciones tecnológicas, servicios de atención al cliente y otros, que permitan potenciar sin lugar a dudas el negocio.

Campañas de Adwords. El futuro de la publicidad

El futuro de la publicidad en México está en el Marketing Digital, ya que por medio de éste se abarca un público más amplio, se llega a todas partes de la república mexicana promoviendo toda clase de productos y servicios de las distintas marcas que existen el país, por medio de campañas de Google Ads que son amigables y fáciles de utilizar para los usuarios en general, especialmente para agencias de publicidad que ofrecen servicios como estos.

Más adelante te hablaremos sobre las agencias de publicidad así como, las más importantes en México, lo que debes tener en cuenta a la hora de escoger una y de que trata Google Ads, los tipos de campañas que existen; además de la importancia de la marcación corta para el beneficio de estas empresas.

Agencias de publicidad

Las agencias de publicidad son aquellas que se encargan de impulsar a través de la promoción de productos y servicios de clientes contratantes, con el objetivo de aumentar las ventas creando campañas publicitarias que los darán a conocer en el mercado.

A continuación, te mencionamos las agencias publicitarias más importantes de México:

  • MMCANN WORLD GROUP MEXICO
  • TERAN/TBWA
  • ANONIMO
  • LEO BURNETT
  • CIRCUS
  • ENDOR PUBLICIS
  • FLOCK
  • OGILVY

Estas empresas sobresalen del resto en México, porque han utilizado estrategias innovadoras que les abren las puertas en un mercado tan competitivo como el de la publicidad. Aquellas que cuentan con la marcación corta les permite tener comunicación directa con los clientes, dando como resultado la rentabilidad de las mismas, ya que el proceso es más rápido y efectivo.

¿Cómo seleccionar una agencia de publicidad?

Al momento de seleccionar una agencia de publicidad es importante que tengas en consideración los siguientes aspectos:

  • Experiencia en el rubro en el que está enmarcada tu empresa.
  • Confidencialidad sobre la información referente a tu negocio y lo que vendes.
  • Compromiso a la hora de cumplir con lo acordado sobre las campañas publicitarias.
  • Profesionalismo de los que integran la agencia y su nivel de capacitación para la creación y ejecución de la publicidad.
  • Contar con medios de comunicación a disposición efectivos como la marcación corta con el uso de un número abreviado para establecer contacto directo y rápido con los clientes.

¿Qué es Google Ads?

Es la opción publicitaria de Google en internet usada por la mayoría de anunciantes a nivel mundial, en la que promueven toda clase de productos, servicios, marcas, entre otros, con la ventaja de ser una plataforma altamente visible en el mercado digital.

Tipos de campañas en Google Ads

Te mencionaremos algunos tipos de campañas de Google Ads:

  • Campañas de búsqueda con anuncios de texto en los resultados
  • Campañas de búsqueda de ficha de producto
  • Campañas de display con anuncios de imagen.
  • Campañas de video.
  • Campañas de aplicaciones móviles.

El objetivo de las agencias de publicidad en México es la promoción de toda la variedad de productos y servicios que ofrecen las empresas para que se conozcan en en el mercado laboral y así posicionar las marcas en el más alto nivel. En lo que respecta al mundo comercial y digital mediante la utilización de Google Ads, la publicidad ha llegado a otros horizontes, convirtiéndose además en un sector altamente competitivo.

Es por ello que, para resaltar del resto, empresas posicionadas utilizan entre sus múltiples estrategias, la marcación corta debido a lo beneficiosa que se ha convertido para agilizar la obtención de información de manera rápida y directa para poner en marcha todo tipo de negocios, derivados del mundo de la publicidad.

Sistema de Salud en México. Tips para un buen servicio

El sistema de salud en México, como en los demás países, cuenta con una parte pública que es integrada por todos los organismos del Estado, es decir, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Salud (Ssa), entre otros y una parte privada en donde es el empleador el que se encarga de ofrecer alternativas de aseguradoras privadas que prestan los servicios de salud a aquellos que tengan capacidad de pago.

Por otro lado, los estilos de vida poco saludables, como el sedentarismo, consumo de toda clase de alimentos dañinos, bebidas alcohólicas, cigarrillos, entre otras, han sido en su mayoría, la causa de enfermedades crónicas que llevan a la muerte en México y por lo tanto una de las mayores razones de la necesidad de asistencia médica.

El sistema de salud mexicano tanto en el sector público como en el privado, han evolucionado en relación con los mecanismos de atención al cliente, ya que cada vez son más las necesidades de atención inmediata, es por ello, que la comunicación se hace fundamental en este sector prioritario.

En la actualidad, los mexicanos tienen a disposición servicios de emergencia, números cortos o abreviados, que permiten rapidez de respuesta en casos de urgencia. Los mismos han sido un mecanismo útil para responder ante eventualidades, sin embargo, hace falta generar mayores acciones que fortalezcan los servicios hospitalarios de la región. Sigue leyendo y conoce sobre el sistema de salud en México y tips para mejorar la calidad de servicio.

Sistema de salud en México

Como te mencionamos anteriormente, el sistema de salud en México se define por un grupo de entes o instituciones públicas que se caracterizan por ofrecer los servicios de salud de forma gratuita, y por el ámbito privado en el cual los servicios tienen costo dependiendo de la cobertura del seguro que pueda pagar el cliente.

Los seguros públicos y privados en el país, además de cubrir al sector laboral de la economía mexicana, también van dirigidos a todos aquellos que sean estudiantes en México, así como también, para los turistas, en donde las diferentes opciones de seguros privados dan cobertura internacional permitiendo el ingreso a clínicas y hospitales privados en casos de emergencia de la índole de que se trate.

¿Cuál es la clasificación del sistema de salud?

En México el sistema de salud se clasifica en tres niveles, los cuales dependen del grado de alcance y complejidad que requiera el paciente. A continuación, te mostramos de que se tratan estos niveles:

  • Primer nivel: Este nivel hace referencia al contacto directo del paciente con el médico en las adyacencias de su comunidad, compuesto por los consultorios médicos e incluso laboratorios para la realización de estudios; siendo éste, un nivel de alta importancia ya que es en el cual se detectan enfermedades a tiempo y puedan ser tratadas efectivamente.
  • Segundo nivel: El segundo nivel va dirigido a los pacientes que necesiten tratamientos y que estén teniendo bien sea una emergencia o alguna afección de mayor gravedad que requiera ser tratada en un hospital general.
  • Tercer nivel: Este es el nivel de más alta complejidad ya que se da atención a los pacientes de mayor riesgo que ameriten el acceso a hospitales especializados que cuenten con la tecnología necesaria para tratar enfermedades delicadas.

Tips para mejorar los servicios hospitalarios

Luego de conocer un poco sobre el sistema de salud mexicano, es importante destacar que, como sector prioritario la mejora debe ser continua, a continuación, unos tips para mejorar los servicios que se ofrecen:

  • Dar importancia y enfoque al programa de calidad y seguridad.
  • Ejecución de evaluación de los procesos internos a través de auditorías internas para detectar fallas.
  • Capacitación continua al personal de estas instituciones para prestar un mejor servicio.
  • Disponibilidad de marcación corta con el uso de un número abreviado para atender de manera oportuna a los pacientes no solo para dar respuesta a solicitud de información, sino también para atender emergencias rápidamente.

México ha tenido en los últimos años un importante avance en el campo de la salud, realizando mejoras en el sistema hospitalario tanto en el sector público como privado, dando prioridad a las necesidades para dar un mejor y renovado servicio con profesionales capacitados en el área, aunque todavía falta profundizar estas mejoras.

La marcación corta a través de un número abreviado ha sido uno de los medios y mejoras más efectivas en el sistema de salud mexicano actual, dando como resultado, la atención a tiempo en casos de emergencia.

La marcación corta como aliado estrella para incrementar las ventas en tiendas departamentales 2023

El inicio de las tiendas departamentales o grandes almacenes en México se remonta al año 1847 con la primera tienda de este tipo que tuvo por nombre “Fábricas de Francia”, más adelante modificó su nombre a “El Puerto de Liverpool” para finalmente llamarse “Liverpool”.

A lo largo de los últimos años, el sector de tiendas departamentales ha incrementado en México, permitiendo así el crecimiento de la economía del país, ofreciendo alternativas al público en general para que puedan tener acceso a los productos disponibles de estos comercios, obteniendo un gran resultado en las ventas.

La comodidad para el cliente es de gran relevancia para este sector económico en México, por lo que este tipo de tiendas departamentales ofrecen servicios de atención al cliente a través de la marcación corta con la utilización de un número abreviado al cual pueden llamar para solicitar cualquier tipo de información y solventar dudas. Sigue leyendo y conoce las ventajas de este aliado estrella.

¿Qué es una tienda departamental?

Una tienda departamental o también conocida como almacén, es ese lugar al que puedes ir y conseguir una gran variedad de artículos de diferentes rubros que están ubicados por departamentos o secciones a lo largo y ancho de todo el establecimiento comercial.

Las tiendas departamentales de gran envergadura, generalmente ofrecen servicios que te facilitan el proceso de adquirir sus productos, como lo es la marcación rápida a través de un número abreviado al que cuando llamas serás atendido por el agente de atención al cliente o representante de la tienda; y por otra parte, el servicio online a través de redes sociales, en donde puedes visualizar todos los productos y la disponibilidad de los mismos.

Principales Tiendas departamentales en México

Las grandes tiendas departamentales en México trabajaban bajo el modelo tradicional de comercio, el cual era referido a la interacción del cliente con el establecimiento. En la actualidad, todo este proceso se ha modernizado con el desarrollo del Marketing Online para ofrecerle mayor comodidad y rapidez al usuario en la adquisición de productos de diferentes rubros, así como también, el acceso informativo a través de diversas plataformas tecnológicas, como las redes sociales, blogs, marcación corta o número abreviado, entre otros.

Entre las principales tiendas que han tenido una larga trayectoria en México y que actualmente cuentan con estos servicios online, te mencionamos las siguientes:

  • Liverpool
  • Chedraui
  • Sanborns
  • Palacio de Hierro
  • Coppel
  • Walmart
  • Soriana

Marcación corta y tiendas departamentales

En este año 2023, las tiendas departamentales han entendido y profundizado, la necesidad de ofrecer a los clientes diversas formas de comunicación para mantenerlos al tanto de información como facilidades de pago, ofertas y servicio a domicilio.

Es por ello, que la marcación corta se ha convertido en un aliado de las empresas departamentales más exitosas. Cuando un cliente, siente que puede tener contacto directo con la tienda en caso de devolución de mercancías, horarios, disponibilidad de productos, sin duda, que la elegirá sobre otras que no posean este servicio.

El sector de las tiendas departamentales o grandes almacenes en México, han sido un área de crecimiento constante, de gran importancia para la economía del país, generando empleo a muchos mexicanos y permitiendo el crecimiento tanto individual como colectivo.

Este tipo de comercios facilitan la vida a los clientes por la variedad de productos que ofrecen en sus diferentes rubros en un solo lugar, por ello, son tan llamativos. La marcación corta o número abreviado, permite que estos comercios tengan una interacción con sus clientes, mucho más rápida, efectiva, que mejorará su re

Seguridad bancaria: ¿Qué puedo hacer para proteger mis cuentas?

En la actualidad, la banca es uno de los sectores que más han enfrentado riesgos de todo tipo, debido a la cantidad de recursos y gestiones complejas que se realizan diariamente. Es por ello, que no quedan exentas de sufrir ataques que ponen al descubierto tanto fallas como delicadas situaciones que comprometen el recurso e inversiones de una cantidad importante de personas.

¿Qué puedo hacer para proteger mis cuentas?

Existen diversas formas de protegerte y que tu seguridad bancaria sea la más adecuada. Es importante destacar que generalmente los bancos más seguros, son aquellos que ofrecen múltiples canales de comunicación directa con los clientes, como el caso de la marcación corta o número abreviado directo, aplicaciones seguras y confiables, plataformas etc.

Es por ello, que además debes saber que una de las principales razones por las que debes conocer el complejo sistema bancario, es que tanto bancos como personas pueden verse afectadas por ciberdelincuentes que acaban con los ahorros de toda tu vida.

Sigue leyendo y conoce en este artículo desde conceptos básicos hasta tips que te ayudarán a tener una seguridad bancaria óptima.

¿Qué es un banco?

Es una entidad financiera que se dedica principalmente al almacenamiento de diferentes capitales provenientes de personas y empresas que depositan su dinero y valores de diversos tipos en su institución a través de cuentas corrientes o de ahorro. Además, ejerce otras funciones tales como concesión de préstamos, compra y venta de divisas, entre otros.

Tipos de bancos mexicanos

La República Mexicana, está compuesta por numerosos bancos nacionales e internacionales que coexisten en el sector bancario, principalmente por dos tipos: Instituciones de banca múltiple y bancos con licencias de operación limitada.

En primer lugar, la banca múltiple, es considerada como la banca tradicional compuesta por entidades privadas y autorizadas por el Estado, que se encargan de realizar actividades financieras comerciales a través de la captación de recursos del público en general, que permiten a su vez estimular la economía estableciendo tasas de interés pasivas y activas.

En segundo lugar, los bancos con licencias de operación limitada son aquellos especializados en sectores o áreas específicas o mejor conocidos como nichos, es decir, bancos destinados a atender sectores especializados según sea su campo.

Ejemplo: área agroindustrial, tierras, pymes como empresas del campo electrónico, entre otros.

Los bancos más grandes de México

En México existen instituciones gubernamentales que se encargan de proteger a sus ciudadanos desde distintas áreas como PROCURA o Protección del Consumidor, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, entre otros. En el sector bancario también tiene un organismo que se encarga de regular y controlar los temas relacionados con las transacciones bancarias, llamada la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual ratificó a los bancos más grandes y estables de México de acuerdo a su importancia en el sistema económico mexicano de la siguiente manera:

1. BBVA
2. Santander
3. Citibanamex
4. Banorte
5. HSBC
6. Scotiabank

Seguridad Bancaria

Después de conocer un poco sobre el sistema bancario mexicano, es importante adentrarnos en el tema de la seguridad bancaria, la cual consiste en una diversidad de controles y regulaciones que tienen por finalidad, proteger y resguardar los diversos activos dentro del banco, público o privado.

La seguridad bancaria comprende distintos factores para prevenir fraudes y situaciones irregulares en las transacciones, abarcando áreas como la electrónica, plataformas y sistemas que pueden ser vulnerables a ataques, a través de medidas de prevención y de la mano de la normativa técnica legal vigente.

Tipos de amenazas a la seguridad bancaria

Los tipos de amenazas a la seguridad bancaria son varios, es por ello que se recomienda a las entidades bancarias ofrecer la mayor cantidad de recursos preventivos y de protección, como sistemas electrónicos fuertes y líneas directas como la marcación corta o número corto, que generen confianza en el usuario. Además, que, con el crecimiento de la banca online, los ciberataques han crecido de manera exponencial.

Los principales tipos de amenazas son las siguientes:

• Ataques a las aplicaciones bancarias
• Teléfonos Jailbreak
• Phishing
• Malaware especializado
• Ataque al DDOS

¿Cómo proteger las cuentas bancarias?

Para cuidar tus cuentas bancarias de posibles ataques de hackers, es importante seguir las siguientes recomendaciones para que te sientas blindado y seguro.

• Sospecha de enlaces enviados a través de emails desconocidos.
• Utiliza bancos con marcación corta o número abreviado, los cuales aseguran un contacto directo con los departamentos de seguridad bancaria.
• No realices transacciones desde computadoras o teléfonos desconocidos
• No uses la misma contraseña para todo tu ecosistema digital.
• Descarga la app bancaria desde la tienda oficial de tu sistema operativo.
• Utiliza la autentificación de dos pasos.

 

Agencias de reclutamiento y marcación corta. Una nueva alternativa para conseguir el trabajo de tus sueños.

El proceso de conseguir trabajo suele ser engorroso en algunas ocasiones, a tal punto que terminas trabajando en un área distinta a tu perfil profesional y eso te provoca frustración por no desempeñarte en lo que te gusta. Hoy en día, existen agencias de reclutamiento a las que puedes acudir para que este proceso sea más fácil y eficiente, de manera que se cumplan tus expectativas.

Estas agencias son el medio idóneo para cualquier persona o empresa a la hora de la búsqueda de personal capacitado, sin embargo, es importante observar con detenimiento las características, para que el proceso sea lo mejor posible y evitar estafas.

En el mundo del reclutamiento existen empresas encargadas de estos procesos como Manpower, LinkedIn, Humaniq, Teamback, entre otros. ¿Qué características deben poseer este tipo de empresas? Una de las principales, están basadas en la actualización de las bases de datos en relación con las ocupaciones más demandadas del momento, además de un sistema comunicacional como la marcación corta o número corto, Whatsapp chatbots y tecnología de punta que permita agilizar todo tipo de procesos de reclutamiento y que garantice un contacto cercano con los aspirantes.

Sigue leyendo y conoce datos interesantes sobre las agencias de reclutamiento y ventajas que ofrecen para tu inclusión en el mercado laboral.

Selección de personal vs Reclutamiento de personal ¿Es lo mismo?

Cuando una empresa necesita contratar personas para cubrir las vacantes, pasa por el proceso de reclutamiento y selección de personal. Y te preguntarás, ¿Es lo mismo?, ciertamente no es lo mismo, debido a que por una parte, el reclutamiento abarca todo lo referente a la búsqueda de personas dispuestas en aplicar a los cargos ofrecidos por la misma.

Por otro lado, la selección de personal implica un proceso más arduo, ya que a través de éste se eligen las personas más capacitadas para los puestos de trabajo según los requerimientos y habilidades que posean, a su vez, rechazando a aquellos individuos que no estén aptos para los cargos ofrecidos.

¿Qué es una agencia de reclutamiento?

Ahora que sabes la diferencia entre reclutar y seleccionar personal, te informaremos sobre lo que es una agencia de reclutamiento. Estas agencias utilizan un proceso derivado de las ciencias administrativas, llamado outsourcing, el cual consiste en sub contratar una empresa especializada en un área específica para que se encargue de esa tarea en particular, en este caso del reclutamiento de talento humano. A su vez, pueden tener a su disposición servicios de call centers en los que los aspirantes, pueden atender a sus dudas y sentirse acompañados durante el proceso.

Las agencias de reclutamiento se encargan de determinar quién es más adecuado para un puesto de trabajo valorando su perfil y sus aptitudes, permitiendo a las organizaciones ahorrarse el tiempo de ejecución de esos reclutamientos, es importante destacar, que aquellas empresas que cuentan con el servicio de marcación corta a través de un número abreviado, tienden a ser más exitosas, debido al factor comunicacional. Mientras las vías de comunicación sean rápidas y directas, mayor probabilidad de conexión y éxito.

Ventajas de las agencias de reclutamiento de personal

Ya que tienes conocimiento sobre las agencias de reclutamiento, te presentamos las ventajas que hay cuando se recurre a los servicios que disponen las mismas:

  • Disminuyen el tiempo que se toma una empresa en contratar personal capacitado.
  • Permiten ahorrar en los gastos que conlleva un proceso de reclutamiento de personal.
  • Este tipo de agencias cuenta con amplia información acerca de cómo se encuentra el mercado laboral en la actualidad.
  • Estas agencias están preparadas en materia legal vigente sobre todo lo referido a salarios, beneficios a los trabajadores, competencias de las empresas, entre otros temas.
  • Sirven de enlace entre el mercado laboral y aspirantes.

La marcación corta es efectiva para las agencias de reclutamiento, porque a través de este medio, tienen un número corto fácil de recordar en donde los aspirantes pueden llamar para saber su estatus, posibles trabajos y estar en comunicación con la agencia de forma rápida.

Además, el beneficio del uso de estas agencias radica en el ahorro de tiempo y dinero para las empresas, en lo relacionado al reclutamiento, siendo la forma más conveniente para cubrir las necesidades de la organización sin afectar el funcionamiento y las finanzas de la misma.

Casas de apuestas online y el mundial Qatar 2022. Tips para seleccionar la mejor

Llegó el evento deportivo más esperado por todos, el mundial de Qatar 2022 y con ello, la oportunidad de que participes en las diferentes casas de apuestas en la web apostando por tu equipo favorito, con las estadísticas que te ofrecen estos sitios online, que te permitirán tomar la mejor decisión.

Que es una casa de apuestas deportivas online

Es un sitio en la web en el que puedes realizar apuestas en una variedad de deportes a nivel mundial. Es importante que verifiques que el sitio esté enmarcado en la ley, lo que te ofrece seguridad en las transacciones y asegura que el juego es limpio, confiable y que todos los que participan tienen la misma oportunidad de ganar.

En este tipo de sitios online, puedes obtener los mismos beneficios de un casino físico, además tiene la ventaja de ser un servicio que generalmente tiene disponibilidad todos los días del año, en el que podrás tener acceso a las apuestas de diferentes deportes que se estén realizando a nivel mundial, en cualquier momento.

Lo más importante, al momento de seleccionar una casa de apuestas deportivas online, es su seguridad, es primordial que cuenten con un servicio al cliente 24/7 y servicio de marcación corta o número abreviado, con el que te podrás poner en contacto rápido en caso de cualquier situación, consultas, reclamaciones y garantías del sitio web.

¿Como funcionan las casas de apuestas deportivas?

Lo primero que debes realizar, es hacer el registro con tus datos personales en la página web de la casa de apuestas en la que quieres jugar y posteriormente, debes hacer un primer pago en la apuesta de tu preferencia. A diferencia de los casinos tradicionales, puedes saber el resultado de tu apuesta en 2 minutos y de igual manera seguir apostando.

Tipos de apuestas deportivas

Ya que sabes lo que es una casa de apuestas deportivas, te presentamos los tipos de apuestas que puedes realizar. El mundial de Qatar 2022 es una buena oportunidad de probar tu suerte con responsabilidad, pero antes de ello, conoce los principales tipos de apuestas deportivas y escoge la que más te guste:

  • Apuestas al descanso: Es la apuesta que realizas en el momento del descanso de los equipos, en donde puedes ver cual equipo tendrá ventaja cuando termine el primer tiempo.
  • Apuestas al descanso/final del partido: Luego de que se reanuda el juego, ya tienes una visión de cómo se desarrollará el partido, en donde estas apuestas se basan en las estadísticas que tengas de los equipos en cuestión.
  • Apuestas en directo: Este tipo de apuestas se realizan en tiempos cortos, las cuales dependen de lo que pase en el juego y como se desarrolle en el momento, cambiando los montos de éstas en pocos minutos.

Tips para mejorar en las apuestas deportivas

Aquí te damos una serie de tips para que tus apuestas sean efectivas y tengas la menor cantidad de pérdidas posible:

  • No hagas apuestas sobre tu equipo preferido porque en estos casos, se verá influenciada por tu corazón y te puedes equivocar, lo que te generará pérdidas.
  • Debes tener conocimiento sobre el deporte en el cual harás tu apuesta y el atleta, ya que esto te permitirá tener una mejor visión sobre el juego y hacer un buen análisis.
  • No cometas el error de realizar apuestas en partidos amistosos, porque es en este tipo de juegos, en el que el ritmo no es el mismo al que se está acostumbrado, donde hay mayores probabilidades de perder.
  • Selecciona casas de apuestas deportivas que tengan marcación corta o números abreviados, esto te asegurará una comunicación directa y confiable que garantiza una cercanía contigo en caso de cualquier situación. La protección al consumidor, es uno de los garantes que los procesos son como deben ser.
  • Elige una casa de apuestas que tenga bonos de bienvenida para nuevos jugadores más adecuados a tus exigencias.

Las apuestas pueden beneficiarte económicamente, pero debes tener mucho cuidado al realizarlas ya que si te equivocas puedes afectar tu economía y la de los tuyos. Por lo que es sumamente importante que estes altamente informado sobre los equipos a los que apostarás y las estadísticas de rendimiento de estos mismos, permitiéndote hacer una apuesta inteligente y sobre todo responsable.

Además, selecciona casas de apuestas deportivas online seguras, legales y que brinden la mayor de las comodidades, como beneficios a corto plazo, marcación corta o abreviada, las mejores cuotas que pueda ofrecer el portal, catálogo de juegos y otros.